Si estás pensando llevar tus ideas de negocio a Internet, evidentemente, necesitarás un sitio web dónde desarrollarlas.
En un principio tienes tres opciones muy claras en función de tus circunstancias personales de tiempo, presupuesto inicial, conocimientos de los que partes, tus ganas de aprender y la complejidad de las funcionalidades a desarrollar en tu sitio web:
1O decides encargar el desarrollo de tu página web a una empresa de software.
2O decides aprender a desarrollarla tu mismo utilizando para ello alguna plataforma de desarrollo de sitios web como Joomla!.
3O decides contratar un paquete de tienda online ya creado por una empresa y aprendes a gestionarlo.
Hasta hace unos años era impensable plantearse la presencia de una empresa en Internet sin recurrir a una empresa de desarrollo de software que creara nuestro sitio web, debido a la complejidad del tema.
Estas empresas se encargaban de todo: de la programación del sitio, de la configuración de servidores, de la incorporación de las últimas tecnologías que
constantemente iban apareciendo y del posterior mantenimiento y actualización de los contenidos del sitio.
Todo ello conllevaba un alto precio a pagar por parte del cliente, un elevado tiempo invertido y escaso control sobre el resultado.
El avance de las tecnologías en Internet y de los lenguajes de programación ha cambiado en poco tiempo el panorama. Estos avances han permitido que publicar contenidos en Internet sea algo común en nuestras vidas: mantener un blog, subir un video a YouTube o Vimeo, usar redes sociales como Facebook o Twitter,… son muestras de ello. Y todo esto en muy poco tiempo.
Internet brinda continuamente oportunidades de negocio y la evolución de la tecnología antes comentada, permite a personas con espíritu emprendedor, aún sin grandes conocimientos de programación, el acceso a dichas oportunidades, sin la necesidad de realizar un desembolso económico elevado.
La aparición de sistemas de implementación de sitios web como Joomla!, bajo el concepto de software libre y sustentado mediante una gran comunidad de programadores en continuo desarrollo, permite a usuarios sin conocimientos en programación, desarrollar modernos sitios web con funcionalidades sorprendentes en cuanto a diseño, interacción con cliente, gestión de bases de datos, comercio electrónico, seguridad informática, mantenimiento del sitio y actualización de contenidos.
Anteriormente, y muchos programadores siguen ganándose la vida así, realizar un trabajo serio en Internet suponía conocer un montón de disciplinas: xhtml, css, javascript, ajax, php, xml, gestión de bases de datos mysql… Todo esto queda oculto al desarrollador que opta por un sistema como Joomla!.
Este avance, permite a cualquier empresa o joven emprendedor la posibilidad de plantearse su presencia en Internet a un coste mínimo y en tiempos de ejecución más que aceptables.
entonces, ¿por qué encargar?
Sin embargo, en base a la complejidad de las funcionalidades a desarrollar en tu proyecto, puede que Joomla! no sea la solución adecuada. O por lo menos no sea la solución adecuada para desarrollar por "tí mismo" tu sitio web . En éste caso deberías recurrir a una empresa de software capaz de programar una solución a medida.
Por ejemplo, hace poco recibimos una charla en el Instituto donde trabajo, de un emprendedor que dentro del campo de la automoción, había desarrollado una idea en Internet para facilitar a los talleres mecánicos el encontrar, de entre distintos proveedores, las piezas de recambio a un mejor precio y con una mejor disponibilidad en el tiempo, de manera que en todo momento el taller mecánico podía ofrecer el mejor servicio a sus clientes en cuanto a tiempo y coste.
Los proveedores también salen ganando utilizando dicho sistema, ya que el número de talleres mecánicos al que pueden servir piezas se incrementa a toda España.
Aunque los programadores de extensiones de Joomla! continuamente están desarrollando nuevas posiblidades que solucionan problemas concretos (desde montar tu propia red social sobre un tema determinado, comunidades de vídeos, soluciones inmobiliarias de alquiler y venta de pisos,...) muy probablemente no exista una extensión desarrollada para el caso de los talleres mecánicos de nuestro amigo emprendedor y éste sería un proyecto que requeriría una solución de software "a medida".
¿Se podría desarrollar con Joomla!? Por supuesto que sí, pues Joomla! no es un sistema cerrado y proporciona acceso a los programadores para hacerlo.
¿Lo podría desarrollar yo mismo con Joomla!? Tendrías que tener sólidos conceptos de programación , ya que planificar y desarrollar una solución para este proyecto no es tarea fácil.
Sin embargo, estos casos a medida, son los menos frente a las soluciones habituales de presencia en Internet de las empresas.
entonces, ¿para qué tipo de sitios web puedo plantearme utilizar Joomla!?
Joomla! es perfecto para las dos opciones más habituales de presencia en Internet de las empresas:
1º Una web corporativa dónde presentamos nuestros productos o servicios al mundo y que puede promocionar nuestro empresa, local o taller.
2º Una tienda online de comercio electrónico desde dónde vender nuestros productos. Aquí Joomla! ofrece distintas soluciones fiables y contrastadas, como la combinación con el sistema de tienda Virtuemart que os presento en este proyecto.
Sobre éstas dos opciones es dónde sistemas como Joomla! ofrecen un verdadero mundo de posibilidades para empresas y emprendedores con energía y ganas de aprender.
Uno de lo objetivos de EducaJoomla es mostraros que aunque no tengais conocimientos de programación, podeis plantearos desarrollar vuestra propia web corporativa o tienda online con Joomla!. Podeis conocer un poco más sobre lo que es Joomla! desde Hazlo con Joomla!.
Para aprender podeis utilizar las 30 sesiones de trabajo con Joomla! que hemos preparado, dónde explicamos cómo desarrollar una tienda online paso a paso como la de Dale al Tomate: www.dalealtomate.com
En el caso de que querais crear una web corporativa, en vez de una tienda online, siguiendo estas 30 sesiones de trabajo podreis adquirir los conocimientos para desarrollarla sin problemas, pues se reduce la complejidad que este tipo de web requiere respecto a una tienda online.
Desarrollar por tí mismo tu sitio web te va a permitir tomar el "control total" sobre tu negocio en Internet, sin las limitaciones que pueden aparecer si te lo desarrolla una empresa de software externa, con las ventajas que ello ofrece en cuanto a presupuesto inicial, gestión, mantenimiento y posiblidad de futuras ampliaciones.
¿hay alguna otra posibilidad?
La tercera opción para los que querais tener una tienda online, es recurrir a contratar uno de los "packs" que ofrecen distintos proveedores de Hosting en Internet (empresas dedicadas al alquiler de servidores donde alojar nuestras páginas web) como parte de su oferta de servicios.
Puede que por tus intereses personales, o por que no te vaya el tema del desarrollo web, o por la urgencia de tener tu tienda en funcionamiento cuanto antes, decidas optar por uno de estos productos.
Podeis encontrar distintos tipos de paquetes de tienda ya "prefabricados", que te permiten, en mayor o menor medida, centrarte sólo en la gestión y la operativa de la tienda online y que varian en cuanto a la plataforma de desarrollo de software que utilizan, las funcionalidades que ofrecen, la simplicidad en la gestión y por supuesto, el precio.
Desarrollamos esta idea en ¿Interesa contratar una tienda online "prefabricada"? , dónde analizamos las ventajas e inconvenientes de estos tipos de "packs".
Resumiendo...
Así pues en función de las particularidades de vuestra idea de negocio, para el desarrollo de vuestro sitio web tendréis estas tres posibilidades:
1º Encargar el diseño a una empresa de software externa:
Si éste es tu caso te interesarán los consejos que damos en ¿qué encargar si contrato el diseño de mi web?
2º Aprender a desarrollarla tu mismo utilizando para ello alguna plataforma como Joomla!.
En éste caso te puede interesar conocer un poco más sobre lo que es Joomla! desde Hazlo con Joomla! , conocer las funcionalidades de nuestra tienda de ejemplo de www.dalealtomate.com y comenzar a aprender con las 30 sesiones de trabajo con Joomla! que te proponemos.
3º Contratar un paquete de tienda online ya creado por una empresa y aprender a gestionarlo.
Desarrollamos esta idea en ¿Interesa contratar una tienda online "prefabricada"? , dónde analizamos las ventajas e inconvenientes de estos tipos de "packs".
En cualquiera de los tres casos podeis continuar con los artículos de "Operativa de una tienda online" y "Legislación aplicable al comercio electrónico".