Logotipo de Educajoomla

Iniciar SesiónRegistrarse
hosting joomla

tienda joomla

Inicio » Crea tu negocio en Internet » Legislación aplicable al comercio electrónico
A+ R A-

Legislación aplicable al comercio electrónico

Lo primero que hay que tener en cuenta es que la empresas que quieren desarrollar una página web han de cumplir las mismas obligaciones legales que una empresa que no esté en Internet.

Sin embargo existe una normativa específica que regula el comercio electrónico:

* La Ley Orgánica 15/1999, 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD);

* La Ley 34/2002, de 11 de julio, de Ley de Servicios de de la Sociedad de de la Información y del Comercio Electrónico (LSSICE);

* La Ley 7/1998, de 13 de abril, sobre Condiciones Generales de la Contratación;

* El Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios,

* Otras leyes complementarias, donde se regulan de forma específica los contratos celebrados a distancia, así como la normativa de desarrollo de cada una de ellas.

Para descargaros la legislación en formato pdf podeis acceder a la página web de adigital (Asociación Española de la Economía Digital), www.adigital.org :

1. Respecto al tema de la Protección de datos de carácter personal:

http://www.adigital.org/proteccion_de_datos_en_el_mk_directo_y_digital.html?11_opm=70

2. Respecto a la normativa de Venta a distancia:

http://www.adigital.org/legislacion_venta_a_distancia.html?11_opm=155

3. Respecto a la normativa aplicable al comercio electrónico:

http://www.adigital.org/comercio_electronico.html?11_opm=156

4. Respecto a las Condiciones Generales de la Contratación por vía electrónica o telefónica:

http://www.adigital.org/condiciones_generales_de_contratacion.html?11_opm=157

5. Respecto a la normativa sobre la regulación de los derechos de los consumidores:

http://www.adigital.org/proteccion_a_los_consumidores.html?11_opm=158

 

Una manera práctica de analizar como las empresas cumplen con la legislación relativa al comercio electrónico en la tiendas online es visitar los apartados "Información Legal" y "Protección de datos" que suelen aparecer en el pie de página.

En la página de "Información Legal" se deberá incluir información sobre la empresa como se indica en el siguiente modelo simplificado:

En cumplimiento de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, se indican los datos de información general de (indicar página Web):

Titular: (nombre y apellidos o denominación social)
C.I.F.: (número)
Dirección: (indicar dirección postal)
Contacto: (indicar e-mail)
Tel.: (número)
Fax.: (número)
Datos registrales: (en su caso, indicar)

En la página de "Protección de datos" se deberá informar sobre las acciones que vamos a tomar con los datos que se solicitan al cliente siguiendo el siguiente modelo, tambien simplicado:

En virtud de lo dispuesto en la Ley 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, le informamos que sus datos personales quedarán incorporados y serán tratados en los ficheros titularidad de (nombre de la Compañía), con el fin de (indicar la finalidad de la recogida de datos), así como para mantenerle informado, incluso por medios electrónicos, sobre cuestiones relativas a la actividad de la Compañía y sus servicios.

Usted puede ejercer, en cualquier momento, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición de sus datos de carácter personal mediante correo electrónico dirigido a (indicar e-mail) o bien mediante un escrito dirigido a (indicar dirección postal), acompañando siempre una fotocopia de su D.N.I.

 

Siempre que en nuestra página web recojamos datos personales, ya sea de clientes, usuarios, etc., se debe proceder a notificar todos estos ficheros que contienen datos personales a la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), obligación que debe realizarse previamente al inicio de las tareas de tratamiento de los datos.

 

Para profundizar sobre el tema se recomienda la lectura del capítulo 4: Aspectos legales ¿Cómo cumplir con la ley?, del "Libro Blanco del Comercio Electrónico" (ver Licencia Creative Commons) y cuyo autor es AECEM (Asociación Española de Comercio Electrónico y Marketing Relacional), cuyo actual nombre es adigital (Asociación Española de la Economía Digital). 

En dicho capítulo se desarrolla, de una manera clara, distintos apartados a tener en cuenta para cumplir con la legislación referente a comercio electrónico.

Pódeis descargarlo desde aquí: rar AECEM_Libro_Blanco.rar .



www.educajoomla.com is not affiliated with or endorsed by the Joomla! Project or Open Source Matters. The Joomla! name and logo is used under a limited license granted by Open Source Matters the trademark holder in the United States and other countries.

Iniciar Sesión

Registrarse

*
*
*
*
*

Los campos marcados con un * son obligatorios