Para tener un sitio web operativo que nos permita llevar adelante nuestra idea de negocio, una de las soluciones que os presento en el artículo: ¿Sería capaz de hacer mi sitio web yo mismo o lo encargo? , es la contratación de un pack de tienda online "prefabricada", que normalmente ofrecen las empresas de Hosting (empresas dedicadas al alquiler de servidores donde alojar nuestras páginas web) como parte de su oferta de servicios.
Para ello, algunas empresas de Hosting ofrecen un paquete de software propietario desarrollado por programadores de su compañia.
Otras compañías de Hosting, en vez de desarrollar una solución propietaria, deciden ofrecer paquetes de tiendas online basadas en soluciones de código abierto como Joomla!, Drupal o Magento.
Vamos a intentar analizar en este artículo las ventajas e inconvenientes de estos packs de manera que podamos ser capaces de valorar su conveniencia.
En los siguientes dos vídeos os presentamos de forma hablada los contenidos desarrollados en el artículo, aunque os recomiendo también la lectura del mismo:
¿Interesa contratar una tienda online prefabricada? Parte 1
¿Interesa contratar una tienda online prefabricada? Parte 2
VENTAJAS
Contratar uno de estos packs "prefabricados" nos ofrece las siguientes ventajas:
1Nos permite disponer de un tienda online operativa en muy pocos días.
2Nos permite centrarnos exclusivamente en la operativa de la tienda online tras un período de aprendizaje de la gestión la misma.
3Nos ofrece la seguridad de un producto terminado y funcionalmente correcto.
4Nos podemos sentir más seguros en nuestro negocio con el soporte que normalmente nos ofrece la empresa de Hosting, para los problemas que puedan surgir tanto a nivel del pack de tienda online, como a nivel del servidor.
5El precio del producto no suele ser elevado ya que el beneficio que obtienen dichas empresas viene de la contratación y renovación, a lo largo de los años, del los servidores web donde se aloja la tienda.
Bueno, pueden parecer todo ventajas. Sobre todo si estoy comenzando a plantearme mi negocio en Internet y de momento no tengo claras mis posibilidades.
De hecho, contratar uno de estos packs de tienda online, pueden ser una estupenda solución para mi negocio.
INCONVENIENTES
Pero vamos a ver una serie de aspectos a tener en cuenta, pues lo que ahora parecen ventajas puede que con el tiempo se conviertan en inconvenientes...
Como ya he tratado de explicar en el artículo: ¿Qué encargar si contrato el diseño de mi web? , el hecho de tener un sitio web (como el que conseguiriamos al contratar alguno de estos packs), NO significa tener un negocio bien orientado en Internet.
De hecho, cómo en cualquier negocio tradicional, el modelo de negocio que puede ser válido ahora, puede que no lo sea dentro de 6 meses, sobre todo pensando en lo rápido que evoluciona todo en Internet y las continuas adaptaciones que ello conlleva.
Es por ello que la solución de escojamos tiene que ser lo suficientemente "abierta" para permitirnos tomar un control total de la misma y disponer así de la capacidad de reaccionar y evolucionar al ritmo de las necesidades de los clientes.
Por ejemplo, el auge de las redes sociales en los últimos tiempos hace cada vez más necesario la capacidad de integrarlas como parte de nuestro negocio. Hay distintas maneras para realizar esto. Pero ninguna que nos pueda servir si el paquete de tienda online que contratemos es algo "cerrado" y sin capacidad de evolución. Y así, con muchas otras funcionalidades, como por ejemplo integrar nuevos métodos de pago, boletines de noticias, lanzar campañas de email marketing... u otros aspectos como poder modificar totalmente el diseño gráfico de la tienda, porque hemos decidido redirigir nuestro negocio a otro tipo de público objetivo.
De esta manera, lo que en un principio eran ventajas en cuanto a inmediatez, contar con la seguridad de un producto terminado y funcionalmente correcto, y poder centrarnos exclusivamente en la gestión de la tienda que contratamos, se convierten en claras desventajas en muy poco tiempo.
MEJOR LAS SOLUCIONES DE SOFTWARE LIBRE...
Este problema lo podemos encontrar principalmente en las empresas de Hosting que ofrecen un paquete de software propietario desarrollado por programadores de su compañia. Al ser una aplicación "propietaria" de dicha empresa, las posibilidades de evolución de la tienda son limitadas.
Otro problema añadido es que el uso de estas aplicaciones de tienda online están ligadas a la contratación de sus servidores, de manera que no puedo utilizar esa aplicación en otro servidor, sólo en los suyos. Por lo que el usuario queda atado a la continuidad de uso de los servidores del proveedor de Hosting.
Frente a éste modelo de aplicación propietaria, las soluciones de tiendas online basadas en plataformas de software libre como Joomla!, Drupal o Magento, ofrecen a mi modo de ver una mayor proyección en el tiempo:
Por un lado no te atas a un proveedor, ya que en cualquier momento puedes cambiar simplemente trasladando tu tienda a otro servidor.
Por otro lado, las posiblidades de ampliación de las funcionalidades de la tienda no dependen del software propietario del proveedor, sino de la propia evolución de cada proyecto como Joomla!.
En mi opinión, estas soluciones basadas en software libre son las que nos van a permitir a lo largo del tiempo rentabilizar nuestras inversiones en cuanto a dinero, tiempo invertido y esfuerzo en aprender.
Permitiéndonos que las ventajas que antes os he enumerado, no se vuelvan en nuestra contra y permitiéndonos, a través de la "continua formación" en la plataforma elegida ( como Joomla! ), estar preparados para tomar el control total y ser capaces de evolucionar al ritmo de Internet y de nuestros clientes.
NO ESTAMOS SOLOS...
Por otro lado, el contratar algún tipo de pack de tienda online, puede tener un gran valor para nuestra confianza en que todo va ir bien, en base al soporte que recibimos por parte de la empresa que ha desarrollado el producto:
1Primero debemos valorar la información que recibimos a la hora de configurar y personalizar el producto que estamos contratando. Posiblemente la mejor manera de describir procesos informáticos es a través de videotutoriales. Que la empresa nos ofrezca una serie de vídeos que nos ayuden a entender lo que tenemos que hacer y a los que poder recurrir en cualquier momento, para recordar cómo configurar cualquier apartado de nuestra tienda, son de gran ayuda.
2Lo segundo que tenemos que valorar es si la empresa dispone de algún medio dónde contestar a las preguntas que podamos plantearle en relación al producto. Normalmente, las empresas de hosting ofrecen a sus clientes a través de un sistema de tickets, soporte para solucionar cualquier incidencia que pueda surgir en el servidor. En relación al pack de tienda online que estamos contratando, debería de haber habilitado un sistema parecido en base a tickets o a través de un foro.
3Lo tercero a tener en cuenta es si la empresa va a ayudarnos a solucionar los problemas que nos puedan surgir en relación a la tienda y al servidor, o si una vez realizada la contratación del producto y del servidor, la responsabilidad del mantenimiento recae totalmente en nosotros y no vamos a recibir dicha ayuda aunque la solicitemos.
4También debemos preguntarnos si la empresa a la que contratamos está especializada en la plataforma de software libre de nuestra elección: Joomla!, Drupal, Magento,... o si por el contrario ofrece diferentes opciones basadas en varias de esas plataformas.
Si está especializada, posiblemente además ofrezcan otros servicios añadidos a sus clientes: boletines de noticias periódicos que nos mantengan informados de las últimas noticias en relación a nuestra plataforma, acceso a espacios de debate a través de foros, canales de youtube, seguimiento en redes sociales,..
Recibir éste tipo de soporte sobre nuestra tienda online, es un valor añadido a la mera contratación de un servidor dónde alojar nuestro sitio web, sobre todo considerando que los precios de dichos packs no suelen ser muy elevados ya que, como antes he comentado, el beneficio de éste tipo de empresas se centra más en la contratación y renovación a lo largo de los años, del los servidores web donde se aloja la tienda.
De todas maneras, un servidor y un dominio (www.dalealtoamate.com) hemos de contratar y suelen estar incluídos en primer año en el pack tienda online.
Si la empresa de hosting nos ofrece los servicios de soporte que he enumerado, a mi modo de ver, merece la pena contratar dicho pack, en base a la seguridad que nos puede ofrecer, sobre todo si estamos empezando.
EL PACK TIENDA JOOMLA DE WEBEMPRESA
Webempresa se han convertido en un referente de la comunidad Joomla! en español, participando activamente en el proyecto Joomla!, lo que les ha convertido en Gold Development Sponsor de Joomla.org (algo así como colaboradores de oro en el desarrollo de Joomla!), cooperando con el equipo de producción del código, realizando mejoras sobre Joomla! y corrigiendo bugs (errores).
Webempresa ofrece una solución de tienda online denominado Pack Tienda Joomla. El motivo de mostraros este pack es debido a que es una solución de tienda online basada en Joomla! que os puede interesar por el aprovechamiento que podeis hacer de las 30 sesiones de trabajo de EducaJoomla sobre dicho pack.
Se ha solicitado a Webempresa la contratación ficticia de un Pack Tienda Joomla por parte de EducaJoomla, para poder mostraros los procesos asociados a la contratación y puesta en marcha de dicho pack, y podais valorar su conveniencia.
Agradecer desde aquí la posibilidad y las facilidades ofrecidas por Webempresa para poder grabar los vídeos que muestran los procesos de contratación y puesta en marcha de su Pack Tienda Joomla, de manera que os los pueda mostrar.
En los siguientes 3 vídeos os hago una presentación del Pack y de dichos procesos:
Presentación de Pack Tienda Joomla! ofrecido por Webempresa
Procesos para la contratación y puesta en marcha del Pack Tienda Joomla! de Webempresa. Parte 1
Procesos para la contratación y puesta en marcha del Pack Tienda Joomla! de Webempresa. Parte 2
