Para tener nuestro sitio web disponible para ser visitado por nuestros posibles clientes, debemos de alojarlo en un servidor web de producción y tendremos que haber elegido un nombre de dominio que lo identifique (por ejemplo www.dalealtomate.com).
Existe una gran variedad de oferta de servicios por parte de las empresas de Hosting (empresas dedicadas a la contratación de servidores dónde alojar nuestra página web), de manera que puede ser complicada la elección que más se adapte a nuestras necesidades.
En los siguientes videotutoriales al final del artículo, que también podeis encontrar en la sesión 20 de trabajo: Contratar un servidor web para Joomla!, intentamos analizar dichas opciones, comenzando por describir las características técnicas que han de tener los Datacenters (edificios donde se alojan los servidores) y las diferencias entre los conceptos de "Housing" (comprar un servidor y alojarlo en un datacenter) y "Hosting" (alquilar un servidor de los que tiene la empresa ya alojado en el datacenter).
Al margen de las características técnicas del servidor, que suelen complicar aún mas la cosas y que os desarrollamos en los vídeos, las posibilidades que tenemos a la hora de contratar un servidor web a una empresa de Hosting varían en función de los siguientes criterios:
1. Nuestros conocimientos técnicos sobre el mundo de los servidores web. Cuanto mayores sean nuestros conocimientos, mayores son las opciones que podemos elegir.
2. Si queremos hacernos responsables de la configuración y mantenimiento del servidor o queremos delegar dicha responsabilidad sobre la empresa de Hosting. En este caso, la oferta varía entre productos más configurables y productos dónde nuestras opciones de configuración son muy limitadas, pues se encargan de ello la propia empresa.
3. El tipo de sitio web que estamos desarrollando. No es lo mismo la capacidad de proceso o necesidad de disco duro del servidor, para alojar una página web estática dónde los usuarios no pueden realizar prácticamente ninguna tarea salvo informarse, que una comunidad de vídeos donde los usuarios pueden compartir sus producciones con el resto de los miembros de la comunidad.
4. El número de visitas previstas a nuestro sitio web. De nuevo la capacidad de proceso del servidor es diferente si esperamos recibir 10 visitas diarias o 10.000.
Teniendo en cuenta estos criterios, en los videotutoriales siguientes, os presentamos tres opciones de contratación de servidores, ordenados de mayor a menor, en cuánto a la necesidad de conocimientos técnicos y nuestro grado de responsabilidad sobre dicho servidor.
Además, para proporcionaros un ejemplo real de contratatación y puesta en marcha de un servidor, y dado que nuestra propuesta de trabajo si deseas crear por tí mismo tu tienda online se basa en la plataforma Joomla, os presentamos una solución de hosting ofrecida por la empresa Webempresa, especializada en Joomla!, de manera que los servidores que ofrecen están 100% configurados para un óptimo funcionamiento de la plataforma Joomla!.
Agradecer a Webempresa las facilidades que han ofrecido para elaborar estos videotutoriales y poder así mostraros estos procesos.
En los vídeos os mostramos también consideraciones sobre la elección de un nombre de dominio, aspecto muy relevante para nuestro negocio.
Por último, os presentamos los distintos espacios desde donde podemos gestionar el servidor: el Espacio Cliente y el panel de control CPanel y os mostramos también el uso de la herramienta WinSCP para administrar los ficheros del servidor mediante el protocolo FTP.
Videos incluidos:
Parte 1.Necesidad de contratar un servidor web para joomla
Parte 2.Necesidad de contratar un servidor web para joomla
Parte 1.Criterios para contratar un servidor web para joomla
Parte 2.Criterios para contratar un servidor web para joomla
Parte 3.Criterios para contratar un servidor web para joomla
Parte 4.Criterios para contratar un servidor web para joomla
Parte 1.Contratar un servidor web para joomla con webempresa
Parte 2.Contratar un servidor web para joomla con webempresa